Tras una temporada de cultivo la tierra suele quedar compacta de manera que los nutrientes y condiciones para la siguiente cosecha pueden perder calidad.
Al tratarse de un espacio creado por el hombre necesitaremos imitar las condiciones de un suelo en estado natural: suelto y aireado, rico en materia orgánica y fértil.
En este post te enseñamos a preparar la tierra en 5 fáciles pasos:
Antes de comenzar es necesario recordar que el suelo es un sistema vivo y en constante cambio en el que intervienen tres tipos de elementos:
-Componentes sólidos como materia orgánica.
-Componentes líquidos como el agua.
-Componentes gaseosos como el oxígeno.

Para conseguir una tierra rica y en óptimas condiciones debemos mantener un equilibrio entre estos elementos y ¿Cómo hacerlo?
Será muy sencillo con estos 5 pasos:
1.DESBROZAR EL TERRENO
Es necesario eliminar aquella maleza o pequeñas hierbas que hayan nacido entre la tierra para limpiar al máximo nuestro entorno de cultivo. Si son poca cantidad puedes eliminarlas con una azada o simplemente con guantes y arrancarlas a mano.
2. AIREAR
Debes ayudar a la tierra a oxigenarse, removiendo la tierra entre 20 y 30 cm de profundidad. Una herramienta que te facilitará y ahorrará tiempo en esta tarea es una motoazada. Actualmente en el mercado podrás encontrar motoazadas de todo tipo (de gasolina o eléctricas) y de todos los tamaños dependiendo de las necesidades que puedas tener. Remueven y airean el terreno en una sola pasada.
3.MULLIR
Es importantes deshacer los terrones de tierra dejándola suelta y oxigenada para que el agua pueda llegar mejor a todos los estratos. De esta manera la raíz de las plantas podrá desarrollarse mejor y absorber bien todos los nutrientes.
4. ALLANAR
Una vez que ya se ha oxigenado el terreno debes allanar el terreno con un rastrillo pero sin profundizar. Hazlo en hileras y empezando por el lado más largo.
5.ABONAR
El último paso del proceso es extender el abono en el terreno para terminar de aportar nutrientes y materia orgánica que alimentará nuestro cultivo. Para aplicarlo de la mejor manera puedes hacer pequeños montones y después esparcirlo con un rastrillo.
Con estos sencillos pasos tendrás listo tu terreno para plantar una nueva cosecha.
💡 Consejos importantes: Hay que tratar de pisar lo menos posible la tierra removida y eliminar las piedras que sean más grandes que una nuez.
¿Quieres ver cómo se realiza un proceso de aireado con una motoazada? ⬇Atento al siguiente video:
Garland
Latest posts by Garland (see all)
- Nueva web Recaball - 9 marzo, 2023
- ¿Cómo utilizar una desbrozadora adecuadamente? - 6 febrero, 2023
- Guía de los mejores tutoriales de aprendizaje. - 9 enero, 2023